MICROMUNDOS CON DINAMICA DE SISTEMAS


 MICROMUNDOS CON DINÁMICA DE SISTEMAS

El investigador Seymour Papert, especialista en educación e inteligencia artificial, acuño el término
“Micromundo” a fines de los años 70, para definir un ámbito informático para los niños, en el cual
podían programar el entorno, ver como respondía y obtener su propia comprensión de los principios
de las relaciones matemáticas. Poco a poco, la palabra “Micromundo” ha pasado a designar toda
simulación donde la gente puede “vivir”, realizar experimentos, verificar estrategias y elaborar una
mejor comprensión de los aspectos del mundo real que aparecen retratados en el micromundo
(Senge 1994).
Los Micromundos apoyados en la Dinámica de Sistemas, son herramientas que posibilitan la
simulación de un mundo real en el computador mostrando además las consecuencias dinámicas
resultantes de la interacción entre los diferentes componentes del sistema para entregar resultados
en el corto y el largo plazo, permitiendo a los usuarios tomar decisiones y evitando así los riesgos
que tendría el aprendizaje en el mundo real. Proveen al estudian-te una interfaz atractiva y fácil de
manipular que le permite utilizar los modelos de algún fenómeno construidos con Dinámica de
Sistemas para experimentar con ellos. Dicha experimentación y los resultados generados ocasionan
la formulación y reformulación de sus modelos mentales lo cual permite representar un
conocimiento cada vez más cercano al objeto de estudio.